Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Ordenar por: RelevanciaAutorTítuloAñoImprimir registros en formato de resumen
Registros recuperados : 182
Primera ... 123456789 ... Última
41.Imagen marcada / sin marcar MONTOSSI, F.; SAN JULIÁN, R.; DE BARBIERI, I.; BERRETTA, E.J.; RISSO, D.; MEDEROS, A.; DIGHIERO, A.; DE MATTOS, D.; ZAMIT, W.; MARTÍNEZ, H.; LEVRATTO, J.; LIMA, G.; COSTALES, J.; CUADRO, R. Alternativas tecnológicas de alimentación y manejo para mejorar la eficiencia reproductiva ovina en sistemas ganaderos. ln: INIA TACUAREMBÓ. INIA TREINTA Y TRES. PROGRAMA NACIONAL OVINOS Y CAPRINOS. PROGRAMA NACIONAL BOVINOS PARA CARNE. Seminario de Actualización Técnica sobre Cría y Recría Ovina y Vacuna, Tacuarembó, 2002. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 2002. p. 33-46 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 288)
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
42.Imagen marcada / sin marcar MEDEROS, A.; SALLES, J.; BERRETTA, E.J.; LEVRATTO, J.; ZAMIT, W.; GONZÁLEZ, H. Métodos de control integrado de las parasitosis gastrointestinales: utilización de pasturas "seguras" como método de control de las parasitosis gastrointestinales en corderos de destete. ln: INIA Tacuarembó. Jornada técnica, 31 de octubre, Santa Bernardina, Durazno, Uruguay, 2002. Parasitosis gastrointestinales de los ovinos: situación actual y avances de la investigación. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 2002. p. 29-33 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 299)
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
43.Imagen marcada / sin marcar PIGURINA, G.; BERRETTA, E.J. Sistemas pecuarios de la región campos de Uruguay: Tecnología y perspectivas. In: REUNIÓN DEL GRUPO TÉCNICO EN FORRAJERAS DEL CONO SUR, ZONA CAMPOS, 19, 2002, MERCEDES, CORRIENTES, ARGENTINA; ALTUVE, S.M.; PIZZIO, R.M. (EDS.), 2002. Mercedes, Corrientes (Argentina): Grupo Campos, 2002. p. 5-9
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
44.Imagen marcada / sin marcar RISSO, D.; BERRETTA, E.J.; ZARZA, A.; CUADRO, R. Productividad, composición y persistencia de dos mejoramientos de campo para engorde de novillos en la región de Cristalino In: RISSO, D.; MONTOSSI, F. (Ed.). Mejoramientos de campo en la región de Cristalino: fertilización, producción de carne de calidad y persistencia productiva. Montevideo (Uruguay): INIA, 2002. p. 3-31 (INIA Serie Técnica ; 129)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
45.Imagen marcada / sin marcar MONTOSSI, F.; PIGURINA, G.; BERRETTA, E.J.; SANTAMARINA, I. A comparative grazing study of sheep and cattle diet selection on native pastures in Uruguay. In: International Grassland Congress, 19., 11-21 de febrero, San Pedro, San Pablo, Brazil. Proceedings. Pircicaba: FEALQ, 2001. p. 345-347
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
46.Imagen marcada / sin marcar BERRETTA, E.J. Ecophysiology and management response of the subtropical grasslands of southern south America. In: International Grassland Congress, 19., 11-21 de febrero, San Pedro, San Pablo, Brazil. Proceedings. Pircicaba: FEALQ, 2001. p. 939-946
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
47.Imagen marcada / sin marcar RISSO, D.; PITTALUGA, O.; BERRETTA, E.J.; CUADRO, R. Engorde de novillos jóvenes sobre campo natural y pasturas mejoradas. ln: INIA Tacuarembó; Unidad Experimental Glencoe. Producción animal y pasturas en Basalto. Día de campo, 15 noviembre, Paysandú, 2001. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 2001. p. 6-8 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 271)
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
48.Imagen marcada / sin marcar PITTALUGA, O.; BERRETTA, E.J.; RISSO, D.; SOARES DE LIMA, J.M.; LEVRATTO, J.; ZAMIT, W. Efecto de la relación lanar/vacuno en el crecimiento y engorde de novillos en campo natural de Basalto. ln: INIA Tacuarembó; Unidad Experimental Glencoe. Producción animal y pasturas en Basalto. Día de campo, 15 noviembre, Paysandú, 2001. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 2001. p. 4-5 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 271)
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
49.Imagen marcada / sin marcar BERRETTA, E.J.; RISSO, D.; LEVRATTO, J.; ZAMIT, W. Mejoramiento de campo natural de Basalto fertilizado con nitrógeno y fósforo. ln: INIA Tacuarembó; Unidad Experimental Glencoe. Producción animal y pasturas en Basalto. Día de campo, 15 noviembre, Paysandú, 2001. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 2001. p. 16-17 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 271)
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
50.Imagen marcada / sin marcar MONTOSSI, F.; BERRETTA, E.J.; PIGURINA, G.; SANTAMARINA, I. A sheep and cattle diet selection study on a fertilized native sward in Uruguay. In: International Grassland Congress, 19., 11-21 de febrero, San Pedro, San Pablo, Brazil. Proceedings. Pircicaba: FEALQ, 2001. p. 344-345
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
51.Imagen marcada / sin marcar Pérez Gomar, E.García, F.Marchesi, C.Berretta, E.J. Siembra directa de verdeos de invierno en zonas ganaderas: evolución del componente tapiz natural y de las propiedades del suelo Las Brujas, Canelones (Uruguay): INIA, 2001. p. 30-31
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
52.Imagen marcada / sin marcar PEREZ GOMAR, E.; GARCÍA PRECHAC, F.; MARCHESI, C.; BERRETTA, E.J. Siembra directa de verdeos de invierno en zonas ganaderas: evolución del componente tapiz natural y de las propiedades del suelo. ln: Reunión técnica sobre siembra directa, 2001 Memorias. Las Brujas, Canelones (Uruguay): INIA, 2001. p. 30-31 INIA Las Brujas
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
53.Imagen marcada / sin marcar RISSO, D.; BERRETTA, E.J. (Ed.). Tecnologías forrajeras para sistemas ganaderos de Uruguay Montevideo (Uruguay): INIA, 2001. 182 p. (INIA Boletín de Divulgación ; 76)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
54.Imagen marcada / sin marcar BERRETTA, E.J.; RISSO, D.; BEMHAJA, M. Tecnologías para la mejora de la producción de forraje en suelos de Basalto In: RISSO, D.; BERRETTA, E.J. (Eds.). Tecnologías forrajeras para sistemas ganaderos de Uruguay Montevideo (Uruguay): INIA, 2001. p. 1-37 (INIA Boletín de Divulgación ; 76)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
55.Imagen marcada / sin marcar RISSO, D.; BERRETTA, E.J.; ZARZA, A. Tecnologías para la mejora de la producción de forraje en suelos de Cristalino In: RISSO, D.; BERRETTA, E.J. (Eds.). Tecnologías forrajeras para sistemas ganaderos de Uruguay Montevideo (Uruguay): INIA, 2001. p. 39-67 (INIA Boletín de Divulgación ; 76)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
56.Imagen marcada / sin marcar RISSO, D.; BERRETTA, E.J.; PÉREZ GOMAR, E.; ZARZA, A. Algunos aspectos del mejoramiento de campos con Lotus cv El Rincón. ln: INIA TACUAREMBÓ. UNIDAD EXPERIMENTAL GLENCOE. JORNADA, OCTUBRE 2000, TACUAREMBÓ. Producción animal y pasturas en basalto. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 2000. p. 18-19 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 239)
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
57.Imagen marcada / sin marcar SAN JULIÁN, R.; MONTOSSI, F.; BERRETTA, E.J.; LEVRATTO, J.; ZAMIT, W.; RÍOS, M. Alimentación y alternativas de manejo de la recría ovina. ln: INIA TACUAREMBÓ. UNIDAD EXPERIMENTAL GLENCOE. JORNADA, OCTUBRE 2000, TACUAREMBÓ. Producción animal y pasturas en basalto. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 2000. p. 35-36 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 239)
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
58.Imagen marcada / sin marcar BERRETTA, E.J.; RISSO, D.; MONTOSSI, F.; PIGURINA, G. Campos in Uruguay. In: LEMAIRE, G.; HODGSON, J.; DE MORAES, A.; CARVALHO, P.C. DE F.; NABINGER, C. (Ed.). Grassland ecophysiology and granzing ecology. Oxfordshire, OX (UK): Cab International, 2000. p. 377-394 Capítulo 19.
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso restrito al objeto digitalImprime registro en el formato completo
59.Imagen marcada / sin marcar PÉREZ GOMAR, E.; BEMHAJA, M.; RISSO, D.; BERRETTA, E.J. Contenido de fósforo y carbono orgánico en suelos bajo campo natural y mejorado. ln: INIA TACUAREMBÓ. UNIDAD EXPERIMENTAL GLENCOE. JORNADA, OCTUBRE 2000, TACUAREMBÓ. Producción animal y pasturas en basalto. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 2000. p. 47 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 239)
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
60.Imagen marcada / sin marcar RISSO, D.; PITTALUGA, O.; BERRETTA, E.J. Módulo de engorde: producción de novillos jóvenes sobre campo natural y pasturas mejoradas. ln: INIA TACUAREMBÓ. UNIDAD EXPERIMENTAL GLENCOE. JORNADA, OCTUBRE 2000, TACUAREMBÓ. Producción animal y pasturas en basalto. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 2000. p. 33-34 (INIA Serie Actividades de Difusió ; 239)
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
Registros recuperados : 182
Primera ... 123456789 ... Última

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Tacuarembó.
Fecha actual :  27/12/2019
Actualizado :  27/12/2019
Tipo de producción científica :  Presentaciones Orales
Autor :  BENNADJI, Z.; FERREIRA, F.; OLIVARO, C.; WALLACE, F.; VILARÓ, P.; ALFONSO, M.; MELLO, S.; NUÑEZ, P.; PANIZZOLO, R.
Afiliación :  ZOHRA BENNADJI SOUALHIA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; FERNANDO AMAURY FERREIRA CHIESA; PILAR VILARÓ; MARCELO FABIAN ALFONSO DEL PINO, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; STEFANI MELLO SOUZA, Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA), Uruguay; PABLO TABARE NUÑEZ RODRIGUEZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Especies arbóreas nativas como fuente de biomateriales forestales: avances y perspectivas en Uruguay. [Presentación oral].
Fecha de publicación :  2019
Fuente / Imprenta :  In: Anales del Simposio Internacional de Recursos Genéticos para las Américas y el Caribe, 12., 8-11 diciembre, Rocha, Uruguay, 2019. Resúmenes. Rocha: SIRGEAC, 2019.
Idioma :  Español
Contenido :  La valorización del monte nativo ha sido históricamente objeto de múltiples debates en Uruguay, con posturas antagónicas sobre su conservación y/o uso. Últimamente, en respuesta a compromisos internacionales y lineamientos estratégicos nacionales (ecointensificación de sistemas productivos, adaptación al cambio climático), diferentes organismos gubernamentales impulsaron políticas para su manejo sostenible (bioeconomía, estrategia nacional, REDD+). Desde la investigación, han surgido también búsquedas interdisciplinarias para la configuración de potenciales cadenas de valor para la valorización de su biodiversidad. En este contexto, INIA y el Polo de Química del Campus INIA-UdelaR-MGAP (Tacuarembó), iniciaron en 2013 la bioprospección de especies arbóreas nativas para la obtención de metabolitos secundarios de alto valor, como insumos para biomateriales forestales. En este trabajo, se presentan los avances obtenidos en tres especies promisorias: Quillaja brasiliensis, Prosopis affinis y Prosopis nigra. La bioprospección se realizó en sus áreas de repartición natural, con una estratificación espacial, climática y edafológica de sus formaciones naturales. En Prosopis, se seleccionaron y georreferenciaron árboles de mejor crecimiento, formación y sanidad para el posterior muestreo y análisis químico de órganos. En Quillaja brasiliensis, se utilizó el criterio de presencia/ausencia para la georreferenciación de individuos candidatos, realizando el muestreo para el análisis quími... Presentar Todo
Palabras claves :  BIOMATERIALES FORESTALES; FOREST AND FORESTRY; METABOLITOS SECUNDARIOS; VALORIZACIÓN DEL MONTE NATIVO.
Asunto categoría :  K10 Producción forestal
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/13972/1/Presentacion-oral-2019.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Tacuarembó (TBO)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
TBO103129 - 1PXIPO - DD
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional